Año : 1979
Titulo original : Los bingueros
País : España
Director : Mariano OzoresActores : Andrés Pajares, Fernando Esteso, Antonio Ozores, África Pratt, Roxana Dipré, Norma Duval, Isabel Luque, Rafael Alonso, Florinda Chico, Luis Barbero, Adrián Ortega.
Sinopsis : Amadeo (Pajares) es un mediocre empleado de banca que nunca alcanzará ese tranquilo nivel económico con el que todo el mundo sueña. Tampoco Fermín (Esteso) tiene muy seguro su futuro. Cobra el paro y hace chapuzas vendiendo libros y haciendo contratos de entierros pagados a plazos. Por distintas razones llegan a la conclusión de que el bingo puede llegar a ser la solución de sus males, y ambos personajes se conocen en la cola de entradas a un local del bingo. Aúnan sus esfuerzos, pero ni siquiera así logran sacar dinero al juego. Pero ya están atrapados por el vicio. Y siguen jugando aunque para ello tengan que recurrir a todo tipo de trucos para lograr el dinero necesario...
Comentario:
----------------------------Pajares y Esteso, así nació un mito

Allá por 1.979 el genial director
Mariano Ozores le llevó un proyecto de película a
José Luis Bermúdez de Castro, de la productora
Corona films, a este le pareció bien y juntos se fueron a ver a
José María Reyzábal, de
Ízaro films para que la coprodujese con
Corona films. A
Reyzábal también le gustó la idea, pero propuso una idea adicional: la de juntar en una misma película a
Fernando Esteso y Andrés Pajares, dos de los cómicos televisivos de mayor éxito de la época y a quienes
Reyzábal había tenido contratados en salas de fiesta (siempre por separado) con gran éxito. La idea no era descabellada, al fin y al cabo
Esteso ya había tenido un gran éxito en el cine protagonizando
Pepito Piscina de
Luis María Delgado y
Pajares había hecho varios secundarios, así que ambos tenían cierta experiencia en el cine (no olvidemos que originalmente eran humoristas). Se decidió seguir adelante, así que mientras los productores contactaban con los actores,
Mariano Ozores empezó uno de sus guiones sobre temas de actualidad. En este caso el tema era la recientísima legalización del juego en España y la apertura de las primeras salas de bingo (esa era de hecho la idea que
Ozores había ofrecido a los productores). Convencer a los actores fue fácil, resulta que se habían conocido en el mundillo y, a pesar de no haber trabajado nunca juntos sí que se habían ido juntos de vacaciones en un par de ocasiones con sus respectivas esposas. Para los títulos de crédito se optó por hacer lo que en Hollywood habían hecho en los títulos de crédito de
El coloso en llamas con sus protagonistas
William Holden y Steve Mc-Queen, que consistía en alternar los nombres en diagonal, de modo que leyendo de arriba abajo se leía primero un nombre y leyendo de izquierda a derecha se leía primero el otro, o sea, algo así:

Los bingueros fue un éxito rotundo en taquilla: 197.885.368 pesetas dieron los 1.539.644 espectadores que fueron a verla al cine para convertirla en la película española más vista del 79, lo cual, si tenemos en cuenta que la película costó unos 15 millones de las antiguas pesetas nos da una idea de la rentabilidad de la misma, así que se decidió seguir haciendo películas con dichos protagonistas y Ozores como director de forma indefinida firmando las tres partes un contrato en exclusiva con las dos productoras, que por su parte llegaron al acuerdo de alternarse en la producción de cada película, de este modo, si una la producía Ízaro la siguiente la produciría Corona. Entre 1.979 y 1.984 Mariano Ozores dirigió la friolera de 30 películas (a una media de 5 por año). 9 de esas películas las protagonizaron Esteso y Pajares juntos, otras 9 las protagonizó Esteso en solitario y 5 más fueron protagonizadas por Pajares solo, es decir, que 23 de las 30 películas de Ozores en esos años fueron de Pajares y Esteso, de hecho para los fanáticos como yo, esas 23 son las “únicas” películas de Esteso y Pajares. (Hay quien incluye películas de otros directores a esta lista, como son Pepito Piscina o Caray con el divorcio de Esteso y Playboy en paro, El donante o La hoz y el Martínez de Pajares. A mi la inclusión de esas películas en esta lista me parece un sacrilegio).

Mucha gente se hace un lío con el nº de películas que hicieron juntos estos dos cómicos (hasta recuerdo que en un concurso de la tele dieron por buena una respuesta errónea), los datos verdaderos son estos: protagonizaron juntos 9 películas, que por órden cronológico fueron
Los bingueros, Los energéticos, Yo hice a Roque III, Los chulos, Los liantes, Todos al suelo, Padre no hay más que dos, Agítese antes de usarla y La Lola nos lleva al huerto. Aparte de eso aparecieron juntos en otras tres: en
Los caraduros, dirigida por
Antonio Ozores (hermano de Mariano) en la que hicieron un cameo juntos que para nada fue corto, en
El hijo del cura protagonizada por
Esteso hace
Pajares un pequeño cameo al final y en
El currante protagonizada por
Pajares le devuelve
Esteso el favor. Aparte de eso hicieron juntos una obra de revista titulada
En vivo y
varios anuncios de la marca Thomson aparte de
un videoclip mucho más reciente. Tras aquella época se rumorea que ambos actores se odiaron eternamente, aunque eso son datos sin confirmar y que ellos siempre negaron, yo por mi parte opino que tienen pinta de ser ciertos los rumores. En 2.006
Manga films anunció a bombo y platillo que se iba a rodar la 10ª película de
Esteso y Pajares, pero en realidad solo fue una argucia para lograr reunir a ambos actores para hacer los comentarios de las reediciones de sus 9 películas juntos en DVD (condición expresa antes de rodar dicha película), así que al final no se llegó a rodar dicha película jamás.
Fotogramas:









Trailer : No encontrado
Formato: Dvdrip gran calidad MKV por
GPower. Emulizado por
Gingerlynn
Entrevista del dvd, también por Gpower
I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0077240/
Buenas:
ResponderEliminarÉste enlace sólo permite ver una película porno francesa.
Es una pena lo de Mega... pero por otro lado, la Mula sigue (aunque tenga estas cosas).
Saludos y gracias por el trabajo de recuperar la última época en la que el cine español servía para entretener y no aburrir.
Les dejo el ripeo excelente mkv de Gpower, ya saben con audiocomentarios y otro link donde hay una entrevista, a emulizarlo:
ResponderEliminared2k://|file|Los%20bingueros%20(con%20audiocomentarios).mkv|519002028|DE76567A426DDB2F9C6AA7DF14149BAE|h=TG2XUWP3VLJ6XJAML4G4MK6GJKF4WIIF|/
ed2k://|file|Los%20bingueros%20-%20Entrevista.mkv|176416310|D46DFC96EE71779667F886C1E4D86A83|h=AKTIRH2V5TBH5MIXG54R3LPVNNQ4MXHB|/
Andan regular de fuentes (que no bajan, vamos)
EliminarMil gracias por avisar del error. Editada ficha para colocar el ripeo de Gpower.
ResponderEliminar