
Año : 1980
Titulo original : El curso en que amamos a Kim Novak
País : España

Director : Juan José Porto
Actores : Miguel Ayones, Miguel Arribas, Kiti Manver, Antonio Gamero, Roxanne Bach, Cecilia Roth, Beatriz Elorrieta, Janet Harrison, Mercedes Barranco, Luis Rico.
Sinopsis : Nicolás y Gonzalo son dos estudiantes que comparten piso y ambos son admiradores de la estrella hollywodiense Kim Novak. Gonzalo empieza a salir con Marisa, pero Nicolás es más tímido y solo se preocupa de estudiar. Un día, ve a una mujer que guarda cierto parecido con Kim Novak, y Nicolás empieza a sentirse atraído por ella a pesar de que no se decide a conocerla.
Comentarios: Tenía yo el caprichillo desde hace tiempo de localizar esta película y de hacerle ficha, más que nada por estar rodada en mi queridísima ciudad de Salamanca, lugar donde nací y desde donde escribo, así que se lo hice saber a varios de los colaboradores habituales del blog y el señor Joan me la localizó en menos que se presigna un cura loco, aunque no fue el único que la consiguió, de todos modos tendré que reconocer la evidencia de que yo buscando soy un leño.
Se trata de un drama con tintes cómicos sobre dos estudiantes que sueñan con la mujer perfecta sumidos en el amor platónico, uno de ellos es más realista y empieza a relacionarse con una chica "del mundo real", en tanto que el otro, más tímido, introvertido y soñador, sigue empeñado en encontrar a su Kim Novak particular. La parte cómica la pone el actor Antonio Gamero, que interpreta al clásico compañero de estudios pesao que se dedica a gastar bromas de dudoso gusto para presumir de gracioso. Por su parte, el casco antiguo de la ciudad de Salamanca acaba siendo casi un actor más de la película, un decorado de lujo que logra que esta flojilla película pase no sin apuros del aprobado raspón. A mi por mi parte me ha hecho especial ilusión ver el vestíbulo del cine Bretón justo ahora que lo tienen a mitad de derribar, de hecho se ve algo antes una cartelera con todos los cines salmantinos de la época, ¡¡hasta el Taramona!!, que yo hubiera jurado que en el 80 ya ni existía.
Por último me gustaría destacar también la música, muy de guateque de finales de los 70.
Fotogramas:
















Formato: Dvd-rip
I.M.D.B.: http://www.imdb.com/title/tt0079017/
Una visión nostálgica de la juventud española de los años 60, rodada después de pasar la censura franquista. Graciassss pareja.
ResponderEliminar...Y gracias a usted, don Ismael, por esa maravillosa carátula de uveacheese.
ResponderEliminar