
Titulo original : La corte de faraón
País : España

Director : José Luis García Sánchez
Actores : Ana Belén, Fernando Fernán Gómez, José Luis López-Vázquez, Antonio Banderas, Josema Yuste, Agustín González, Quique Camoiras, Mary Carmen Ramírez, Juan Diego, Guillermo Montesinos, Mª Luisa Ponte, Millán Salcedo, Antonio Gamero, Luis Ciges, Guillermo Martín, Pedro Farrés.
Sinopsis : A finales de los años cuarenta se produce un hecho insólito: una compañía de aficionados se atreve a estrenar una obra teatral sin los permisos ni los visados de censura correspondientes. Se trata de la obra musical "La Corte del Faraón", prohibida por sus atrevimientos políticos, eróticos y religiosos. Durante una larga noche en una comisaría de policía, el comisario indaga las razones que han podido llevar a ese grupo a emprender tan descabellada empresa. Durante los interrogatorios se van describiendo las incidencias, y cantando y bailando los números musicales, En la madrugada del día siguiente unos cómicos quedan detenidos y una familia acaudalada vuelve a sus hogares.
Comentarios: A la memoria de don Antonio Gamero, entrañable actor de reparto de españoladas cómicas, y también de películas de compromiso social con más de 120 títulos en su extensa filmografía, trabajos para televisión aparte. Antonio fue en el cine un reconocidísimo actor secundario que logró trabajar en varios registros y que será recordado por su poblado bigote, su cuerpecillo rechoncho y su empalagosa vocecilla. Fuera de la pantalla fue un activo miembro del partido comunista que incluso pasó dos añitos "a la sombra" en Caravanchel por militancia en el PC en la época de Franco y que usó toda su vida un sonotone ya que la paliza previa que le atizaron "los grises" le afectó a los tímpanos.
Antes de dedicarse al cine estudió derecho, fue empleado de la Compañía Telefónica, cursó estudios en la Escuela oficial de Cinematografía con la intención de convertirse en director de cine y finalmente debutó como actor de reparto en la gran pantalla con 35 años en 1.969.
Gracias a nuestro compañero Quimérico Inquilino pude enterarme de la triste noticia de su fallecimiento, y también gracias a él tenemos los enlaces a esta comedia que sin más dilación paso a comentar, no sin antes disculparme por la tardanza en este merecidísimo homenaje. D.E.P.

"La corte de faraón" es una de aquellas comedias corales de impresionante reparto que, a mediados de los años 80 se autoproclamaron "Nuevo cine español" frente a la vodevilesca y despreocupada españolada de toda la vida. Ni que decir tiene que este humilde blog ha defendido y defenderá a la españolada siempre, destacándola muy por encima de estos vanos intentos de "europeizar" el gusto cómico de los españoles. No lo lograron en mi opinión, de hecho yo diría que el cacareado "Nuevo cine español" llegó de verdad una década más tarde con peliculones como "El día de la bestia" o "Airbag", sin embargo es de justicia reconocer que la hornada de películas a la que pertenece "La corte de faraón" era un paso necesario para la evolución de nuestro cine por mucho que yo las odiase en su día (años después he aprendido a no odiarlas, aunque no he conseguido aprender a amarlas).
De la película me gustaría destacar la adaptación que hace el guionista Rafael Azcona de una obra de revista clásica de toda la vida, entrecruzándola con una trama de crítica social hacia la censura del franquismo, de este modo se nos sitúa la acción en el momento en que la compañía de revista es llevada a cuartelillo a prestar declaración ante el comisario (el siempre genial López-Vázquez) y el censor denunciante (Agustín González que hace -una vez más- de cura cabreao). La declaración de los protagonistas se va viendo salpicada con momentos de la representación de la revista y con retales de la vida personal de los protagonistas. La verdad es que la película está bien hecha y el metraje esconde más mala leche de la que en principio aparenta; de hecho hay quien defiende que es la gran obra maestra de José Luis García Sánchez. En el lado negativo yo destacaría la enorme caraja interpretativa de un jovencísimo Antonio Banderas que actúa tan acartonao que hasta cuesta creer que sea él.
Fotogramas:















Escenas:
Formato: Dvd-rip homenaje a la memoria de Antonio Gamero.
I.M.D.B.: http://www.imdb.com/title/tt0088954/
Memorable la actuacion de Ana Belen cantando lo del Babilonio que deroche de sensualidad...
ResponderEliminar...Y Agustín González poniendo cara de mala leche cuando se le nota que lo que está es más cachondo que un mandril, jajajajaaaaaa...
ResponderEliminarSe le agradece al señor Manman la carátula de dvd.