
Titulo original : La loca historia de los tres mosqueteros
País :

Director : Mariano Ozores
Actores : Josema Yuste, Millán Salcedo, Fernando Conde, Antonio Ozores, Nadiuska, Juanjo Menéndez, Paloma Hurtado, Adriana Ozores, Emma Ozores, José Lifante, Blaki, Valeriano Andrés, Rafaela Aparicio, Marisa Medina, Paco Camoiras, José Segura, Adrián Ortega, Ricardo Díaz.
Sinopsis : El Cardenal Richelieu odia a muerte a Ana de Austria, Reina de Francia.
Aprovechando que la Reina es un poco ligera de cascos y que le ha entregado el liguero de pedrería, que con tanto amor le había regalado su esposo, al Duque de Buckingham, monta una fiesta palaciega con la perversa pretensión de que la Reina Luzca el susodicho liguero.
Ante el aprieto de la Reina, su fiel servidora Constanza pone al servicio de su señora a los 3 mosqueteros para que vayan a Londres a recuperar el liguero.
Los 3 Mosqueteros deberán lucha encarnizadamente contra el Cardenal Richelieu y sus hombres para tras divertidísimas aventuras y desventuras, llegar a tiempo con el famoso liguero de brillantes.
Comentarios: Empujados por el gran éxito de público de "Cristóbal Colón, de oficio: descubridor" se vuelven a juntar Mariano Ozores en tareas de dirección y Juan José Alonso Millán como guionista (aunque en este caso Ozores escribió el guión original y Millán lo repasó añadiendo toques de humor, en la otra todo el guión era de Millán) a petición expresa, por supuesto, de la productora, con el fin de crear otro producto similar, aunque en esta ocasión en lugar de una comedia histórica crean una comedia literaria. Dado que la película trata sobre los tres mosqueteros se llama para interpretarlos al grupo humorístico "Martes y trece" que por entonces aún era un trío, compuesto como todo el mundo sabe por Josema Yuste y Millán Salcedo, pero también por Fernando Conde, que dejó en dúo el trío antes de alcanzar la mayor cota de fama de Martes y trece, para embarcarse en el mundo del teatro. D'artagnan apenas aparece, es un chuleta famosillo que solo pretende aprovecharse de sus compañeros para agigantar su fama, Richelieu es magistralmente interpretado por D. Antonio Ozores que está sobresaliente en esta película, Milady de Winter es interpretada por Nadiuska, aunque no se destapa (de hecho no hay destape en esta cinta), al rey Luis XIII de inglaterra lo interpreta Juanjo Menéndez que también está sembrado en esta peli, a la reina Ana la interpreta Paloma Hurtado, José Lifante hace del asesino a sueldo contratado por Richelieu, que no me acuerdo como se llamaba en la obra de Dumas pero aquí se llama "Mamón del Horreur" y a las camareras de la reina (una de las cuales es Constanza) las interpretan las primas Ozores. Lo cierto es que el resultado me encanta y para mi gusto queda una película mucho mejor que la de Cristóbal Colón, los Martes y trece están más que correctos y hasta hacen alguna imitación (Los tres sudamericanos o Raffaella Carrá), pero sobre todo he de destacar el tremendo trabajo de Antonio Ozores dando vida a un Richelieu tan disparatado como despiadado, eso unido a los caretos de Juanjo Menéndez ya hacen que la comedia merezca la pena. Bermúdez de Castro, que era el productor, cambió el título emulando los clásicos de Mel Brooks, pero la película en realidad iba a llamarse "La verdadera historia de los tres mosqueteros". Su presupuesto fue muy alto, ya que la peli cuenta con caballos, motos, zodiacs, peleas de esgrima... y hubo que utilizar a varios especialistas, y encima su acogida por parte del público fue fría: solamente 417.170 espectadores que dejaron en taquilla 85.515.089 pesetas, y es que a pesar de que Martes y trece empezaban a ser famosos y hasta habían debutado ya en el cine con otra película titulada "Ni te cases ni te embarques", no llenaban tanto el cartel de la película en aquella época como lo hacían Pajares y Esteso.
Fotogramas:
















Escenas:
Formato: Dvd-rip
I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0085858/

No hay comentarios:
Publicar un comentario