
Titulo original : El dinero tiene miedo (España), Como atrapar a Don Juan (México)
País : España


Director : Pedro Lazaga
Actores : Tony Leblanc, Mauricio Garcés, Manolo Gómez Bur, Rosana Yanni, Jesús Puente, Puri Villa, Antonio Ferrandis, Mª Luisa Ponte, Agustín González, Antonio Casas, Manuel de Blas, Manuel Collado, Marita García, Saturno Cerra, Beatriz Savón.
Sinopsis : Juan es un pícaro que convence a dos amigos para que le confíen su dinero, que asegura va a colocar en muy buenas condiciones en Suiza. Por supuesto, su plan se va a complicar.
Comentarios : Estamos señores ante una de esas películas que muchos de los que visitamos este blog buscábamos a pesar de que alguno (yo por ejemplo) ni recordábamos el título. El caso es que se trata de una españolada de tomo y lomo por mucho que esté coproducida con México. A muchos les sonará, es esa en la que un estafador elegante y sofisticado logra engañar a dos nuevos ricos interpretados por Leblanc y Gómez Bur. Parece ser que recientemente la han proyectado en algún canal de televisión, motivo por el que ha dejado de ser una película ilocalizable para pasar a estar a nuestra disposición con una gran calidad. Nuestra amiga Bea ha estado atentísima a su aparición en la red, así que podrá engrosar nuestra colección gracias a ella, y puedo aseguraros que merece la pena y mucho.
Quienes la hayan visto recordarán las escenillas angustiosas de nuestros protagonistas en el aeropuerto o el interior del avión, las escenas de Leblanc con el dinero pegado al cuerpo con esparadrapo o los tics nerviosos de los protagonistas: Leblanc tartamudeando en plan campana "tan-tan-tan..." o Mauricio Garcés moviendo las orejas de forma histérica. Aunque parezca una chorrada a mi me entró la risa tonta en la escena de los contables contando billetes a toda velocidad, cuando Leblanc dice "parece que están rezando el rosario", jajajajaaaaaa... es verdad, parecían abuelas en un velatorio. En cuanto a los protagonistas, me gustaría destacar a Jesús Puente en su papel de mayordomo flemático e imperturbable, está claro que Puente siempre fue un actorazo, pero este papel es que lo borda.
Fotogramas :

















Formato : Tdt-rip.
I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0065639/


En Méjico se estrenó doblada al “español mejicano”. Deberíais hacer más hincapié en la aparición estelar de Mauricio Garcés en una coproducción española. Mauricio es un mito del cine mejicano mil veces imitado (aquí en España por Arturo Fernández) y nunca igualado.
ResponderEliminar