
Titulo original : Supersonic man
País : España
Director : Juan Piquer Simón
Actores : Antonio Cantafora, Cameron Mitchell, José Luis Ayestarán, Diana Polakov, José María Caffarel, Frank Braña, Javier de Campos, Tito García, Quique Camoiras, Luis Barboo, Ángel Ter, Emilio Higuera, Luis Castilla, Frank A. Sánchez, Emilio Fornet.
Sinopsis : Kronos, un extraterrestre humanoide ha sido enviado al planeta Tierra para ayudar a la humanidad frente a sus propias amenazas. Tras asentarse en Nueva York, se convertirá en el superhéroe conocido como Supersonico para enfrentarse al nefario Doctor Gulk, quien planea conquistar el mundo.
Comentarios: Hacía tiempo que tenía ganas de hacerle ficha a esta película, pero los fallecimientos consecutivos de Frank Braña y Quique Camoiras me han empujado a sacarla a relucir con motivo de la presencia de ambos actores en el reparto. Descansen en paz.
Pues nada, que aquí tenemos una españolada de ciencia ficción, ¡¡con dos cojones!!, y además con unos efectos especiales medianamente dignos (sobre todo en escenas de vuelo) y una cuidada puesta en escena, aunque no nos engañemos, con todo y eso la peli no pasa de ser una simpática versión de "Superman" en serie B. En fin, para los que nos consideramos frikis la peli tiene su gracia, sobre todo en mi caso por el hecho de poder ver a actores de españolada como Quique Camoiras, Tito García o Emilio Fornet participando en una peli de ciencia ficción. Muy pegadiza la banda sonora. Que la fuerza de las galaxias sea con vosotros, jajajajajaaaaa...
Fotogramas:














Escenas:
Formato : Dvd+vhs encontrada en emule y firmada por joky
I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0079971/


hola
ResponderEliminarno la conocia ni habia oido hablar de ellaç
la echaremos un ojo
muchas gracias y saludos
Para aquellos curiosos de buscar en los títulos de crédito los nombres de actores, o títulos de las canciones usadas en la BSO -en mi caso, y más por mi profesión de locutor de radio-DJ-recopilador de rarezas musicales,...-, quizá encuentren que el primer nombre que pone Batallines en la ficha del reparto, no aparece reflejado en la cinta.
ResponderEliminarEn realidad, el actor que interpreta al "detective" Paul (no me pregunten porque lo entrecomillo), es efectivamente el italiano Antonio Cantafora; lo único que aquí se cambió su nombre, por el de Michael Coby. Lo mismo supuso que la spanish cutreversión del Superman de Donner, tendría tirón internacional para salir adelante como actor... y al final, mira; igual su carrera no fue prolífica en títulos, pero Supersonic se ha convertido en una especie de cinta de culto, que uno no se resiste a ver -aunque sea para criticarla o directamente cachondearse-. Tiempo ha, conseguí la versión definitiva a través de un raro lanzamiento en DVD que se publicó tras la muerte de J.P.Simon, así como el disco sencillo de 45 que tiene todos los temas musicales (dos) que se pueden escuchar a lo largo del metraje. El disco, por no tener un plato en condiciones, no he podido pasarlo aún con la calidad que a mi me gusta tener de los raros temas que suelo rescatar. Y respecto de la peli, digo la versión definitiva, porque de las muchas copias que circulaban, tanto las de venta directa DVD, como de otras capturas de calidad regular, siempre se detectaba un fallo en los créditos iniciales que no permitía verlos con nitidez (cambiados en la versión DVD alemana, por ejemplo). No la descargo por razones obvias, pero ya me dirán los que lo hayan hecho si le notan el citado fallo. Por cierto, las otras del pack J.P.Simon (por si les interesa tenerlas, son "La Grieta" y "Slugs, Muerte Viscosa").
Saludos desde Las Palmas de Gran Canaria y hasta otra.