
Titulo original : La escopeta nacional
País : España

Director : Luis García Berlanga
Actores : José Sazatornil, José Luis López-Vázquez, Luis Escobar, Antonio Ferrandis, Rafael Alonso, Amparo Soler Leal, Agustín González, Mónica Randall, Luis Ciges, Andrés Mejuto, Conchita Montes, Bárbara Rey, Laly Soldevilla, Rosanna Yanni, Óscar Aguirre, Mari Carmen Alvarado, Chus Lampreave.
Sinopsis : Un fabricante catalán de porteros electrónicos viaja a Madrid, acompañado de su amante, para asistir a una cacería que él mismo ha organizado. Su principal finalidad es relacionarse con gente de la alta sociedad para así mejorar su negocio. Todo parece ir bien, hasta que el dueño de la finca demuestra plena autoridad sobre Jaime, que es el verdadero organizador de la reunión. En el festejo encuentra personajes diversos junto a los que vive situaciones absurdas.
Comentarios: La verdad es que es un verdadero pecado que esta fantástica trilogía, la que compone las mejores obras de Berlanga a mi juicio, esté tardando tanto en aparecer en este blog. Berlanga ha sido uno de los poquísimos directores capaces de poner de acuerdo a extremos tan opuestos como son la crítica y la taquilla; no puedo mentiros, no es de mis favoritos, sin embargo nadie puede negar su genialidad.
Acierta de pleno nuestro octogenario director al realizar, con Franco aún caliente en su tumba, una película que destapa de pleno las miserias de la agonizante burguesía española, esos nobles desposeídos ya de su fortuna que vivían de las apariencias en un mundo tan falso como su propia grandeza y de dar sablazos a los pobres gilipollas que trataban en vano de subirse a su ficticio pedestal sin pensar en que, aún sin existir altura alguna en el mismo, la caída iba a ser de espanto.
¿Y quien interpreta al gilipollas trepador de pedestales de turno?, pues nada menos que don José Sazatornil, actorazo del que jamás me cansaré de destacar sus dotes interpretativas y que sin duda constituye al auténtico protagonista central de esta comedia coral, y a su lado Luis Escobar, interpretando al noble caradura que se ofende ante las verdades, papel para el que parece haber nacido, y José Luis López-Vázquez demostrando que es un todo terreno de la actuación. Por detrás de ellos un montón de secundarios de postín de los cuales quisiera destacar al siempre grandísimo y poco reconocido Luis Ciges (menos mal que con "Amanece que no es poco" y "El milagro de P. Tinto" se le hizo algo de justicia), así como al siempre solvente Antonio Ferrandis, al "diplomático" Rafael Alonso, a la "irritable" Amparo Soler Leal o a Agustín González interpretando su papel estelar: el de cura cabreao (este pobre hombre sí que estaba encasillao...).
¿El resultado?, pues que la película se puso tan de moda que durante unos años se hicieron un montón de películas que se apellidaban "nacional" como por ejemplo "La momia nacional", "El disparate nacional", "Adulterio nacional" o "Pelotazo nacional".
Fotogramas:
















Escenas:
Formato: DVD-rip
I.M.D.B.: http://www.imdb.com/title/tt0076001/
Según afirma Alfredo Landa en sus memorias, en la trastienda de la filmación de esta película hubo hasta intercambio de parejas, y alguna de las actrices aportó como mérito para ser contratada lo bien que se lo iba a pasar el equipo de rodaje. Y no hablo de Barbara Rey.
ResponderEliminarHola, saludos desde México... Aquí tuvimos en el 72 Mecánica nacional dirigida por Luis Alcoriza (nacido en Badajoz) La verdad La escopeta es muy entretenida y una de las películas que vi en los 80 a través de Galavisión, canal que exhibía puras comedias rancheras de aquí de México y películas españolas de los 60.
ResponderEliminarComenté de esta película como anónimo porque no había visto lo del nombre (soy miopísimo). Si bien, Zazatornil no es muy famoso por aquí si bien es recordado por algunos como yo por actuar en Le agarró la mano el chango. Esta película es más conocida en México por actuar en ella María Victoria -quién es una de las actrices de comedia más famosas de nuestro cine- Gracias por las críticas algunas de ellas son excelentes.
ResponderEliminar