
Titulo original : Un geni amb l'aigua al coll
País : España

Director : Lluis Josep Comerón
Actores : Eugenio, José Luis López-Vázquez, Agustín González, Mari Carmen Prendes, Nuria Gallardo, Antonio Ozores, Ofelia Angélica, Joan Monleón, Pere Tápies, Carles Velat, Conxita Bardem, Claudia Gravy, Valentín Paredes, Julieta Serrano, Joan Borrás, Adriana Grañena, José María Cañete, Juanjo Puigcorbé, Monserrat Salvador, Santi Pons, Josep Lluis Fonoll, Antonio de Senillosa, Cristina Álvarez, Josep María Angelat, Jordi Batalla, Víctor Israel.
Sinopsis : Escritor que no publica, escultor que no expone, cineasta que no hace películas... aficionado de todo y profesional de nada, vive en una buhardilla que compendía todo su rollo. Su hija, de la que está al cuidado, ante el escándalo de sus familiares, es la única que lo comprende. Un productor cinematográfico al que bombardea con una sinopsis diaria, a cada cual más extravagante, le reprocha su fantasía y le reta a que durante 24 horas observe atentamente lo que ocurra a su alrededor, para comprobar que todo lo que sucede obedece a una lógica rigurosa.
Comentarios : La verdad, me sorprendió muy gratamente esta película que aún no había visto y que en el momento de escribir estas líneas conservo aún caliente en la retina. Debo admitir que el hecho principal que me animó a verla fue el papelito de Antonio Ozores, poco más que un cameo, sin embargo me quedo con la película enterita, película que ignoro si llegó a tener el reconocimiento que merece en la taquilla de las salas españolas, pero que sin duda está realizada de forma muy ambiciosa, cosa que es de agradecer. Lo primero que salta a la vista si miramos esta ficha es el generosísimo reparto, todo un lujo que abarca lo mejorcito del cine cómico catalán con nombres como Joan Monleón, Carles Velat, José María Cañete, Pere Tápies o Josep María Angelat sin olvidar a un jovencísimo Juanjo Puigcorbé en los inicios de su carrera, acompañados por una importante selección de lo mejorcito del cine cómico de la recia meseta, representado por José Luis López-Vázquez, Antonio Ozores, Mari Carmen Prendes, Agustín González o Víctor Israel, todos ellos capitaneados por el humorista más serio de la historia: Eugenio. Sinceramente esperaba a un Eugenio más acartonao, menos suelto en pantalla; me equivoqué, el tío está tan suelto y natural como cuando contaba chistes con un whiskey en una mano y un cigarrillo en la otra.
Pero no es solamente el reparto el que demuestra ambición, también lo es la puesta en escena, con tiros, dobles de acción, viajecito en barco, chinos que reparten leña y hasta un helicóptero. Además el hilo argumental es muy fuerte y bien trenzado, no olvidemos que se trata de una película con muchos sketchs y estas suelen tener argumentos muy frágiles, pero "Un genio en apuros" es una excepción que cuenta con un argumento muy bien definido. Por si esto fuera poco la peli tiene de todo: acción, romance, ternura, viajes y, sobre todo, mucho humor, ¿aún no os he convencido para verla?, entonces añadiré que además sale Antonio Ozores (poco, pero sale).
Fotogramas:
















Escenas :La escenilla en la que sale Ozores:
Formato : Dvd-rip
I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0085583/
Buff! A esta le tenía yo unas ganas. Muchas gracias por esta sorpresa! Soy un fan de Eugenio, junto con Tip y Coll y Gila la Santa Trinidad de los humoristas españoles. (Ozores también, pero a este último lo considero antes actor).
ResponderEliminarUn saludo
Menuda sorpresa es ver a Eugenio protagonizar una película!!!. Bueno el caso es que la acabo de ver y me ha resultado un poco ñoña le falta algo mas de "mala leche" es demasiado correcta. Eugenio sabrá contar chistes pero soso es un rato y eso que a veces me ha recordado a Nanni Moretti. En resumen un embolado a la catalana para aprovechar el éxito del cómico por aquellos años
ResponderEliminarMe has dado una alegría que no veas con esta amigo Batallines,justo el otro día reordaba yo que el cómico había hecho una peli y sentía curiosidad por verla y toma,me la veo aquí y encima dvdrip.Pues nada a echarle un vistazo a ver que tal.
ResponderEliminarPor cierto¿alguien se acuerda de una peli española en la que salia el tío de la tónica schweppes llamada "Un pasota con corbata" o algo asi.
Mil gracias Batallines.
¿Joan Monleón catalán?
ResponderEliminarIgnoraba que Monleón fuese valenciano, gracias por el apunte. De todos modos dejaré el comentario tal como está, principalmente porque no pone que sea catalán, sino que se le incluye en lo mejor del cine cómico catalán, y ciertamente Monleón se movió principalmente en producciones valencianas y catalanas.
ResponderEliminar