
Titulo original : Los caraduros
País :

Director : Antonio Ozores
Actores : Antonio Ozores, Juanito Navarro, Raúl Sender, Helga Liné, Emma Ozores, Mª Carmen Prendes, Antonio Gamero, Emiliano Redondo, Emilio Fornet, Maika Grey, María Isbert, Fernando Esteso, Andrés Pajares.
Sinopsis : José María, Ruiz y Mateo son tres socios de una empresa que se va a la quiebra. Para remediar sus males económicos, solicitan al gobierno la expropiación de la misma, siguiendo el modelo RUMASA.
Comentarios: Ópera prima como director de Antonio Ozores y única película que el actor dirige en solitario. El argumento es bueno, los actores están bien, los gags cómicos son contínuos, el despelote es abundante y variado y hay otros factores como son los escenarios, la fotografía o la música que son idénticos a los que usa su hermano Mariano en sus películas, de hecho parece una película más de mariano Ozores... y sin embargo deja la sensación de que como película le falta algo. Vale, te ríes, pasas un buen rato, no te aburres, ves bastantes tetas, y hasta tiene un cameo de Pajares y Esteso juntos... pero le falta algo y yo no sabría describir lo que es. De todos modos sí que merece la pena, para mi gusto, el verla, aunque sea con unas litronas y unos colegas con ganas de reírse, que es como mejor entran estas pelis.
Antonio Ozores:
Antonio Ozores Puchol nació en Burjassot (Valencia) el 28 de agosto de 1.928 siendo el pequeño de los tres hermanos Ozores. Desde muy pequeño trabajó como actor en la compañía teatral de sus padres demostrando siempre una predilección especial por los papeles cómicos y haciendo gala de un humor surrealista y absurdo. En la década de los 40 debuta en el cine, género en el que ha llegado a participar como actor nada menos que en 150 películas. También trabaja como dibujante y guionista de comics para la revista “La Codorniz” junto a su hermano Mariano y a Miguel Gila, de hecho Antonio Ozores es posiblemente junto a Gila y el también valenciano Luis Sánchez Polack “Tip”, uno de los humoristas españoles más surrealistas y esperpénticos que ha habido. En el cine hace pocos papeles dramáticos, se encuentra cómodo en la comedia y en los papeles secundarios, llegandose a convertir en el mejor y más clásico secundario de la historia de las españoladas. Seguramente todos recordaremos alguno de estos papeles de Ozores, como el entrañable Alejo, mozo salido del pueblo de “El turismo es un gran invento” que ante cualquier idea para atraer turismo contestaba “Eso, eso, y con chicas…”, el caso es que sus secundarios siempre dejan huella en el público por lo ingenioso y absurdo de su humor.
Pero es en la década de los 80 cuando su fama se agiganta: sus papeles en las popularísimas películas de Pajares y Esteso dirigidas por su hermano Mariano hacen las delicias del público que le reclama cada vez más, empieza a hacer papeles de protagonista en alguna comedia, se estrena como director y guionista, precisamente con esta película, Los Caraduros que además protagoniza, recorre España con Juanito Navarro representando la exitosa revista “A por todas” (que por cierto, se estrenó en vídeo bajo el título “Reír más es imposible” y es un descojone, jamás me cansaré de verla) y como colofón Chicho Ibáñez Serrador le ficha junto a Navarro para el popular concurso “Un, dos, tres” en donde se acaba de convertir en un cómico popular y querido por la gente.
A partir de 1.986, en la étapa videográfica de su hermano Mariano, se consolida como protagonista de prácticamente todas las películas que este dirige (genial sobre todo en “No, hija, no”), así como de las dos series que llega a hacer para televisión, y además protagoniza y codirige películas para otros directores (penosas, eso sí) como “Canción triste de…” o “El equipo Aaaaaaaggghhh”.
Tras su retirada como actor ha escrito algunas obras de revista para su hija Emma, ha escrito recientemente un libro de cuentos muy surrealistas y actualmente tiene en el mercado una colección de complementos con dibujos suyos a los que ha bautizado como “Los Jay”. Que nadie lo dude: Antonio Ozores es uno de los mayores genios que ha dado el cine español, lo que pasa es que como apenas hizo papeles dramáticos pues no recibe los premios que por justicia hubiera merecido.
Fotogramas:













Formato: Tdt-Rip.
I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0085294/fullcredits#cast


No hay comentarios:
Publicar un comentario