
Año : 1982
Titulo original : Cristóbal Colón, de oficio... descubridor
País :

Director : Mariano Ozores
Actores : Andrés Pajares, Tomás Zorí, Fernando Santos, Fiorela Faltoyano, Luis Varela, Manolo Gómez Bur, Quique Camoiras, Ángel de Andrés, Antonio Ozores, Juanito Navarro, Rafaela Aparicio, José Carabias, María Kosty, Roberto Camardiel, Antonio Garisa, Antonio Gamero, Alberto Fernández.
Sinopsis : Comedia sobre el célebre descubridor de América que mezcla referenciales de la situación política en España en los años en los que se rodó con las referencias históricas del Renacimiento.
Comentarios :
Corría el mes de marzo de 1.982 cuando José Frade le mandó a Mariano Ozores un guión de Juan José Alonso Millán, se trataba de una comedia biográfica sobre Cristóbal Colón. A Ozores le gustó la idea ya que en España la comedia biográfica era un género sin explotar, pero hubieron varias cosas del guión que no le gustaron, como el hecho de que la acción diera constantes saltos en el tiempo (lo que dificultaría su comprensión) o la constante presunción de homosexualidad de un personaje histórico de la talla de Colón. Ozores expuso esos problemas pero Frade se enfadó muchísimo esgrimiendo que Ozores se negaba a realizar películas si no escribía él mismo el guión, de modo que al final aceptó. Ozores afirma que es la película en la que más presupuesto y facilidades se le dieron para el rodaje, sin embargo fue un rodaje difícil, sobre todo en lo referente a localizaciones. Hacía falta una Santa María, así que se hicieron con los planos originales y buscaron de mil maneras el modo de adaptar un barco existente como escenario, pero fue imposible. Al final hicieron media Santa María (solo la parte trasera) sobre una playa de Almería. También hacía falta un castillo para la escena de la reconquista y a ser posible que no cayese en la otra punta de España, casualmente se encontraron en el desierto almeriense un decorado de castillo cojonudo que se hizo para el rodaje de "Conan el bárbaro", así que lo tunearon para la ocasión y se rodó la escena en una loma de al lado, escena que mantuvo a todo el equipo literalmente acojonado, ya que momentos antes de empezar a rodar se enteraron de que la llamaban "la loma de los escorpiones" debido a que habían miles de bichitos de esos bajo las piedras. Afortunadamente no hubo incidentes.
En previsión de que los saltos cronológicos hicieran la película muy incomprensible Ozores rodó a escondidas de la productora algunas escenas que le servirían de puente para montar la película de forma cronológica, fue un acierto ya que cuando Frade y Alonso Millán vieron el montaje según el guión original se sintieron defraudados, por suerte se pudo montar de forma cronológica y fue todo un éxito en taquilla, llegando a ser durante un tiempo el record de recaudación de una película española a lo largo de la historia, OJO, no fue nunca la más vista, ni siquiera fue la más vista de la filmografía del propio Ozores, pero el aumento del precio de la entrada hizo que las 287.079.857 ptas. que 1.412.893 espectadores dejaron en taquilla le otorgase durante unos años el record de recaudación del cine español.
Fotogramas:
















Escenas:
Formato: Dvdrip gran calidad cortesía de GPower. Emulizado por Gingerlynn
I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0083770/
Interesantes los datos no los conocia.
ResponderEliminarDe pequño me encantaba la canción final, y que decir de la escena del Huevo.
- Hijo dame un huevo.
- ¿El derecho o el izquierdo padre?
Aún recuerdo cuando fui al cine a verla con mi hermana :-)
ResponderEliminarLes dejo el enlace de emule del ripeo mkv Gpower, muchas gracias.
ResponderEliminared2k://|file|Crist%C3%B3bal%20Col%C3%B3n,%20de%20oficio...%20descubridor.mkv|780434227|235970407F1EC309987D081192F30CD2|h=WXBFKAWO5HHSBMZDVYUHHGF327AK35TV|/
Añadidos nuevos enlaces. Gracias.
ResponderEliminar