
Titulo original : El alcalde y la política
País : España

Director : Luis María Delgado
Actores : Alfredo Landa, Esperanza Roy, Violeta Cela, Ricardo Tundidor, Adriano Domínguez, José Cerro, Guillermo Antón, Mara Goyanes, Carmen Martínez Sierra, Luis Barbero, José Riesgo, Tito García, Pepe Ruiz, José Albiach, José Morales, Paco Camoiras, Emilio Fornet, Carmen Platero.
Sinopsis : Ante la inminencia de las elecciones municipales, la central de un partido político, decide dar todo su apoyo a un candidato en Somerruelos, un pueblo que es clave para la comunicación entre dos provincias. El candidato es el actual alcalde, un personaje que es respetado y temido por todos sin excepción y que campa a sus anchas por el pueblo, permitiendo la prostitución y el juego.
Comentarios : No conozco aún a fondo, a pesar de que lo intento en cuerpo y alma, toda la genial filmografía de nuestro admiradísimo Alfredo landa, sin embargo me atrevería a asegurar que esta que nos ocupa es la primera, o al menos una de las primerísimas veces en que don Alfredo interpretó a ese cascarrabias gritón y dominante que años más tarde volvería a interpretar por ejemplo en "El oro de Moscú" o en la serie "Lleno por favor", así que supongo que la manera de ser del personaje de Landa en esta película sorprendería sobremanera al público de la época acostumbrado al Landa del landismo, tan tiernecito, bonachón y adorable, con esos ojillos de corderito degollado que siempre explotó don Alfredo y que en esta película se transforman en ojos de furia y mal humor. Aplaudible por tanto la actuación de Alfredo Landa en esta película por mucho que tres décadas después de su estreno ya no nos sorprenda esta faceta del landismo.
La película, que podríamos definir como "de landismo tardío", es entretenida y, a pesar de la rotundez del título, no es tan politiquera como eran otras películas de la época que vistas en la actualidad se hacen muy pastosas por las continuas referencias a la situación política de la España de la transición. Sí que hay un trasfondo político con las elecciones locales como protagonistas, sin embargo la película pronto se convierte en una sátira sobre un alcalde borrachuzo que se olvida la pierna ortopédica de noche en algún sitio que no recuerda y manda a la policía local a buscarla, siendo habitual en dicho alcalde el acostarse en cada borrachera con alguna moza del pueblo, lo cual hace que los policías brinquen de cama en cama buscando la pierna del alcalde mientras este se va poniendo cada vez de peor humor. La policía local pone el tono más humorístico de la película y Violeta Cela pone las escenillas de destape propias de la época, reservándose alguna escena más para las chicas del club de alterne regentado por Esperanza Roy y entre las que se encuentra la siempre preciosa Carmen Platero.
Pero sí que nos transmite sus ideas políticas el director, sobre todo al final de la cinta con un genial mítin de Alfredo Landa en el que termina de redondear una actuación magistral. Justo cuando todo el mundo pensaba que el personaje de Landa era un dictador se nos muestra efectivo y cercano, querido y aclamado por su pueblo al que soluciona cualquier problema y sin casarse con ninguna ideología política. El mítin es buenísimo y tras escucharlo cualquiera de nosotros habríamos votado a Alfredo Landa, sin embargo no puede negarse que el personaje de Landa es extremadamente paralelo a Franco, lo cual nos lleva a la conclusión de que Luis María Delgado estaba convencido de que cualquiera tiempo pasado fue mejor. En fin... cuestión de ideologías, ya se sabe.
Fotogramas :
















Formato : dvd-rip por Batallinesconsoda.
I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0083532/
Hola, ¿Cuál es la clave del winrar de "matrimonios separados"?
ResponderEliminar