Importante:

Objeto del blog:
Nuestra intención es, con el tiempo, ser el blog de referencia del cine español de toda la vida (useasé, de las españoladas), ¡¡ahí es nada!!, y esa hazaña la pensamos lograr nosotros, simples aficionados con más ganas que medios, con la actitud y las ganas de pasarlo bien por bandera. Les invito por tanto a recomendar, corregir y/o aumentar todo cuanto deseén, cualquier granito de arena será bien recibido para crear esta montaña. Esperamos sacar a flote todas aquellas españoladas que por su antigüedad o ausencia de promoción no se comercializan, pero para ello necesitamos la colaboración de todos los visitantes. Si alguien que lea esto poseé material que crea que nos pueda interesar, le ruego se ponga en contacto con nosotros en nuestra dirección de correo.
Aquí enlazamos material descatalogado o de difícil localización, con el fin de poner material poco popular al alcance de los pocos aficionados a nuestro cine que quedamos, no nos interesa en ningún caso entorpecer las ventas de películas, al contrario, debido al bajo precio de este tipo de cine, animamos a todo el que encuentre una españolada en venta a que la compre, siempre merece la pena la calidad de un dvd original. En todo caso, siempre que una entidad legal o comercial entienda que estamos entorpeciendo la venta de un determinado artículo le invitamos a que nos escriba al email de contacto comunicándonoslo y el enlace será retirado.
Términos del servicio
Modos de colaboración en el blog
E-mail de contacto: don.cipote.de.la.manga@gmail.com

martes, 31 de julio de 2012

Dame fuego

Año : 1994

Titulo original : Dame lume

País : España.


Director : Héctor Carré
 
Actores: Mercedes Sampietro, Juanjo Menéndez, Camilo Rodríguez, Ana Otero, Beatriz Bergamín, Rodrigo Roel, Evaristo Calvo, Carles Sans, Nancho Novo, María Porto, Manuel Lourenzo, Sonia Martínez, Santiago Fernández, Carolina Vázquez, Manuel Areoso.

Sinopsis: Dengue es un impulsivo bombero que deja el cuerpo después de haber salvado la vida a una niña gracias a una actuación de lo más irregular. Cuando una atractiva mujer irrumpe en su vida, Dengue se enamora de ella sin saber que es víctima de una trampa para extorsionar a su padre, un hombre poderoso y corrupto.

Comentarios: Estrenamos una serie de colaboraciones entre Ismadj y yo de las que me encuentro muy orgulloso. La verdad es que Isma ha hecho casi todo, pero no resisto la tentación de escribir mi nombre junto al suyo, ya sabéis, quien a buen árbol se arrima... buena rama le cae encima ¿no?, jajajajaaaa...
Nos encontramos ante una producción gallega que pasa por engrosar la filmografía de nuestro siempre admirado Juanjo Menéndez y que además supone la obra póstuma de una Sonia Martínez que, ya minada por el sida, hace un papelito de doncella, el último de su carrera poco antes de fallecer, aunque quizá para muchos el gran aliciente consista en los desnudos de la siempre preciosa Ana Otero.
Se trata de un thriller con pretensiones de acción bastante entretenido protagonizado por un jóven llamado Dengue (Camilo Rodríguez) al que echan del cuerpo de bomberos cuando todavía tiene el cuerpo humano por estrenar y la efervescencia de la juventud conservada intacta en el interior de su bolsa escrotal. Dengue vive con Sonsoles (Beatriz Bergamín), una jovencilla alocada que ya disfruta de la sexualidad por ella y por su mojigato compañero de piso, y es que si él es un soso ella es lo contrario... aunque se viene intuyendo desde el primer momento que Sonsoles está pilladita por Dengue, lo cual no priva a la chica de aliviarse el bajo vientre con hombres, mujeres, o lo que pille por medio. A todo esto aparece Candela (Ana Otero), que estrena a Dengue como quien estrena unos zapatos, pero no lo hace por amor sino para tenderle una trampa, ya que el padre de Dengue (Juanjo Menéndez) es un mafioso del carallo al que quieren coaccionar. Dengue por su parte no se habla con su padre, que es el malo malote de los palotes, así que es su madre (Mercedes Sampietro) quien media entre ambos. A todo esto os estaréis preguntando con cual de las chicas se queda Dengue al final de la peli ¿no?, pues sinceramente me gusta el final que se plantea en esta historia de amor, así que vedla.
Contamos con papelitos cortos del miembro de Tricicle Carles Sans y de mi admirado Nancho Novo, es un thriller con algo de acción, tiene un argumento trabajado y la Otero se destapa... ¿qué más queréis?, tenéis que verla, leñe.


Fotogramas:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Trailer: No encontrado

Formato: Vhsrip por Ismadj & Bata.
I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0121181/

sábado, 28 de julio de 2012

No encontré rosas para mi madre

 Año : 1973

Titulo original : No encontré rosas para mi madre

País : España, Italia y Francia

Director : Francisco Rovira Beleta

Actores : Gina Lollobrigida, Danielle Darrieux, Concha Velasco, Susan Hampshire, Renaud Verley, Maribel Martín, Javier Loyola, Giacomo Rossi-Stuart, Hugo Blanco, Eduardo Fajardo, José Yepes, Steven Tedd, Susana Mayo.

Sinopsis : Narra la historia de 'Jaci', un chaval sin padre que siente un amor por su madre -una viuda burguesa con virtudes poco claras- casi enfermizo. De todas maneras, eso no será obstáculo para que se fije en otras mujeres.

Comentarios: Coproducción europea dirigida por Francisco Rovira Beleta basada en el mito de Edipo.

Ese jovencito hippy que vive obsesionado con su madre y a pesar de que está todo el día seduciendo a mujeres no aguanta que nadie toque a su mamá. Y no veas a que mujeres seduce, la guiri mayorcita es Gina Lollobrigida que más que pagarle a él debía ser él, el que se gastase el dinero; o la española que se le resiste al principio pero que al final es seducida y vendida a otro hombre, una Concha Velasco perfecta en este papel.Pero hay más, su amiga a la que también se beneficia es Susan Hampshire otra actriz que no es nada fea; y para colmo la jovencita retrasada pero rica con la que no tiene más remedio que casarse es (asómbrense) Maribel Martín, preciosa actriz española. El prota es el francés Renaud Verley y también aparece Eduardo Fajardo de abogado tenebroso.

No muy verosimil pero aceptable peli, A verla.

Fotogramas:

Trailer: no encontrado

Formato: TVRip de Gmss43, muchas gracias.

I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0069014/

FilmAffinity : http://www.filmaffinity.com/es/film322220.html





viernes, 27 de julio de 2012

El tiempo de la felicidad


Año : 1997

Titulo original : El tiempo de la felicidad

País : España

Director : Manuel Iborra

Actores : Verónica Forqué, Antonio Resines, Pepón Nieto, Carlos Fuentes, María Adánez, Silvia Abascal, Fele Martínez, Liberto Rabal, Clara Sanchís, Francisco Algora.

Sinopsis : 1970. Con el movimiento "hippy" en plena efervescencia, una familia un tanto atípica pasa sus vacaciones en Ibiza. Durante su estancia, vivirán placenteros días de sol, amores pasajeros y también algunos malos momentos. El padre, actor de profesión, es un hombre que nunca se ha ocupado suficientemente de su familia; la madre, que sacrificó su carrera de actriz por sus hijos, vive entregada a ellos en cuerpo y alma; los chicos, por su parte, aprenderán durante ese verano a madurar a base de ilusiones y decepciones.

Comentarios: Pues mi jefa Bea me hizo un encargo, y aquí tienen la ficha de esta simpática película.

Es bueno recuperar pelis aunque en su día no nos llenaran porque el paso de los años suelen ponerlas en su sitio. En este caso mi recuerdo no era demasiado bueno y ha mejorado.

Se trata de una comedia con trozos dramáticos en la que nos cuentan las andanzas de esta familia en Ibiza en plena auge de la época hippy. El guionista y director es Manuel Iborra habitual comediante que además utiliza un reparto conocido en sus series o pelis.

Pues precisamente los actores son lo mejor y lo menos bueno de la peli: Verónica Forqué tiene un papel hecho a su medida que gusta pero no sorprende; en cambio las hijas están muy bien, me encanta María Adanez con su dulce ignorancia y Silvia Abascal que tiene un personaje de descubrimiento constante que es de los más simpáticos. El padre un Resines que está muy bien y que tras una primera media hora desaparece de escena pero permanece en el ambiente,y los hijos Carlos Fuentes perfecto es su papel de tímido adolescente y Pepón Nieto que a pesar de ser el personaje más recordado a mi es el que menos me gusta.
Mucho más secundarios son Fele Martinez, Liberto Rabal, Clara Sanchis (simpatica hippy de la que se enamora Pepón) o Paco Algora.

Buena comedia, agradable de ver. Recupérenla.

Fotogramas:

Trailer: no encontrado

Formato: DVD-Rip de Marcos en Divxclasico, muchas gracias.

I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0120332/

FilmAffinity : http://www.filmaffinity.com/es/film801280.html



miércoles, 25 de julio de 2012

Chatarra

Año : 1991

Titulo original : Chatarra
País : España

Director : Félix Rotaeta

Actores : Carmen Maura, Mario Gas, Alex Casanovas, Rosario Flores, Marieta Orozco, Santi Ricart, Walter Vidarte, Pere Ponce, María Reniu, María José Moreno, Lluïsa Castell, Víctor Guillén, Elena Figueras, Orestes Gas, Javier Sanz, Walter Vidarte.

Sinopsis : Lina prostituta que vive con su hija en una pequeña ciudad industrial sueña con emprender una nueva vida lejos de alli, pero su antiguo amante, un policia neurótico y violento quiere reiniciar la relación con ella.

Comentarios: Triller dirigido por el actor-director Felix Rotaeta que aunque apunta maneras no llega a estar logrado del todo, aún así supera la media de las pelis de intriga españolas.

Una Carmen Maura como siempre (bien) huye de policia Mario Gas (el mas flojo de todos)que la encuentra demasiado pronto, ese es uno de los errores de la historia. Con ella vive su hija una jovencita Marieta Orozco y Alex Casanovas un guapo trabajador de una Chatarrería (De ahí el título Chatarra)que les ayuda a intentar deshacerse del poli. Para ganarse la vida Carmen Maura se prostituye en un club junto a Rosario Flores(actriz que me encanta por mucho que siempre se parezcan sus papeles) y que a su vez está enrollada con Alex Casanovas. El resto de la historia mejor la descubren viéndola, pero no dejaremos de mencionar la presencia de otros secundarios como Pere Ponce (policia joven) o el argentino Walter Vidarte como dueño de la chatarrería.

Pues estos dos monstruos (Bea y Batallines) de buenos que feos no son para nada (si jefe me gusta más Bea pero te tengo que hacer la rosca un poquito no vaya a ser que me eches) no se cansan de traernos pelis inéditas en la red, asi que aprovechen.

Fotogramas:

Trailer: no encontrado

Formato: VHS-Rip de Bea ripeado por Batallinesconsoda, muchas gracias.

I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0101567/

FilmAffinity : http://www.filmaffinity.com/es/film868332.html