Titulo original : El último guateque
País : España

Director : Juan José Porto
Actores : Miguel Ayones, Cristina Galbó, Nadia Morales, Miguel Arribas, Jaime Gamboa, Beatriz Elorrieta, Agustí Villaronga, Esther Farré, Fernando Cebrián, Lone Fleming, Sandra Alberti, Eva León, Ignacio de Paúl, Manuel Torremocha, Elisa Montés, Amel Amor, José Calvo, Antonio Casas, Vicente Parra.
Sinopsis : La película narra una historia sentimental que sirve como crónica dulzona y nostálgica de la juventud de los años ’60.
Comentarios: Vamos completando la seriecilla de películas de Juan José Porto acerca de la juventud en los años de la represión franquista, serie que se completaría con los títulos "El curso que amamos a Kim Novak", "Crónicas del bromuro" y la segunda parte de la que nos ocupa: "El último guateque II", todas ellas protagonizadas por Miguel Ayones, aunque seamos sinceros, la mejor con diferencia de las 4 es esta que os traigo hoy.
A la hora de hablar de esta película deberíamos empezar hablando de nostalgia, una nostalgia muy bien administrada que se nos transmite a través de una impecable banda sonora, de una fotografía adecuada, y sobre todo, de mucha juventud y mucha testosterona, y es que si algo nos pone nostálgicos es precisamente la juventud, sobre todo en los momentos de los descubrimientos del amor y del sexo, de ese modo Porto logra que por ejemplo yo, que no viví la época de Franco, sienta nostalgia viendo esta película acerca de una época que jamás conocí. Luego está la historia, que a mi me resultó muy interesante, es la historia de un grupito de amigos, en el que destacan Juan, que es el ligoncete del grupo y Maribel, que está enamorada de él. Hay varias historias en esta película, y vemos a nuestros protagonistas mirando revistas porno o visitando burdeles mientras la ciudad de Granada hace de bello telón de fondo como Salamanca o Segovia lo fueron en "El curso que amamos a Kim Novak" o "Crónicas del bromuro" respectivamente, pero el hilo argumental se centra en dos triángulos amorosos: por un lado Juan (Miguel Ayones) sale a la vez con Maribel (Cristina Galbó) y Pepa (Nadia Morales), y por otro lado Maribel quiere a Juan pero la pretende Paco (Miguel Arribas)... y hasta aquí puedo leer, que si sigo os cuento la peli y no se trata de eso... En lo que sí me fijé es en que el personaje interpretado por Ayones podría ser un autorretrato de Juan José Porto, director de la cinta, y son dos detalles los que me hicieron pensar en ello: por un lado el nombre, y es que después de toda la película llamándole simplemente "Juan", hacia el final me fijé que el nombre completo del personaje es "Juan José Blasco", francamente similar al nombre del director, y por otro lado, el personaje pone al libro que escribe la misma dedicatoria que el director pone a la película, ¿cine autobiográfico?, pues supongo que sí, aunque no encontré datos que lo confirmen. Miguel Ayones se convirtió en el actor talismán de Porto tras su buen papel en esta peli, vemos bastante destape, hay algún golpecillo cómico (aunque no demasiados, que es un drama), se cuecen interesantes historias de amor, disfrutamos de unas excelentes panorámicas de la ciudad de Granada y escuchamos música de la de toda la vida, destacando el tema del grupo Laredo que da título a la película y que os dejo aquí para que escuchéis (por cierto, al loro con las pintas... si al de en medio de los Chichos le dedicaron una canción, al de en medio de Laredo habría que dedicarle un disco entero...)
Por cierto, don Vicente Parra hace un papelito en plan curilla morbosillo, aunque casi ni se le reconoce. En el lado negativo destacaría la falta de ritmo de la película, una constante enervante en las 4 películas nostálgico-juveniles de Porto que a mi modesto juicio las hace menos atractivas de lo que hubieran podido ser, pero lo cierto es que la película es muy lenta, quizá demasiado para mi gusto, por lo demás perfecta.
Fotogramas:
Trailer: No encontrado.
Formato: Tdt-rip
I.M.D.B.: http://www.imdb.com/title/tt0076969/
Hay un fallo en el enlace para la descarga.
ResponderEliminarCorregido. Mil gracias por avisar.
ResponderEliminarDe Juan José Porto he llegado a ver dos pelis de terror: Morir de miedo y Regreso del más allá y no estaban mal la una ni la otra y eso que la segunda la protagonizaba la inefable Ana Obregón pero tenía momentos muy eficaces. Estas nostálgicas no las he visto, le echaré un vistazo a esta que si hay destape con eso ya vale.
ResponderEliminarHola Hell. Destape realmente hay en las 4, así que en ese sentido puedes elegir cualquiera de ellas. Luego es cierto que como peli es más interesante esta que las otras 3. Respecto a las de terror, comentar que Porto era muy amigo de Paul Naschy y antes de ser director ya había sido guionista de otros directores, entre ellos el señor Molina. También toca otros palos como la comedia erótica en "El violador violado" (también conocida como "El tío del saco")
EliminarGracias Bata a ver la "nostalgia".
ResponderEliminarEl enlace no llega a arrancar, aparte de ser un archivo con un tamaño diminuto. he encontrado este otro que parece que si que baja, lento, pero baja.
ResponderEliminared2k://|file|el%20ultimo%20guateque%20cine%20toletvm.AVI|1768031264|CD69A8E6DE34AA91E1C7B42D48366AA0|h=YKLHFCW2F5XDQL4YWEWEZWZ7YQYDN3W6|/
No es necesario que publiques el comentario. Un saludo.
Vaya empanada me traigo con este enlace ¿no?. Al contrario, lo publico y lo agradezco, y además pido mil perdones a quienes la hayan intentado descargar.
EliminarAhora si baja, gracias.
ResponderEliminar