Importante:

Objeto del blog:
Nuestra intención es, con el tiempo, ser el blog de referencia del cine español de toda la vida (useasé, de las españoladas), ¡¡ahí es nada!!, y esa hazaña la pensamos lograr nosotros, simples aficionados con más ganas que medios, con la actitud y las ganas de pasarlo bien por bandera. Les invito por tanto a recomendar, corregir y/o aumentar todo cuanto deseén, cualquier granito de arena será bien recibido para crear esta montaña. Esperamos sacar a flote todas aquellas españoladas que por su antigüedad o ausencia de promoción no se comercializan, pero para ello necesitamos la colaboración de todos los visitantes. Si alguien que lea esto poseé material que crea que nos pueda interesar, le ruego se ponga en contacto con nosotros en nuestra dirección de correo.
Aquí enlazamos material descatalogado o de difícil localización, con el fin de poner material poco popular al alcance de los pocos aficionados a nuestro cine que quedamos, no nos interesa en ningún caso entorpecer las ventas de películas, al contrario, debido al bajo precio de este tipo de cine, animamos a todo el que encuentre una españolada en venta a que la compre, siempre merece la pena la calidad de un dvd original. En todo caso, siempre que una entidad legal o comercial entienda que estamos entorpeciendo la venta de un determinado artículo le invitamos a que nos escriba al email de contacto comunicándonoslo y el enlace será retirado.
Términos del servicio
Modos de colaboración en el blog
E-mail de contacto: don.cipote.de.la.manga@gmail.com

domingo, 27 de octubre de 2013

Adios Amparo, hasta siempre Manolo

 
Esta semana nos dejaron dos grandes que para siempre estarán en nuestro corazón y en nuestro cine. Por un lado la actriz Amparo Soler Leal, a quien debemos grandísimas actuaciones, en muchos casos en algunas películas emblemáticas de nuestro cine, y por otro lado Manolo Escobar, gran cantante que en su momento protagonizó un buen puñado de comedias musicales de lo más simpático y entrañable.

Descansen ambos en paz.

sábado, 26 de octubre de 2013

Una espía enamorada

Año : 1984

Titulo original : Una espía enamorada

País : España

Director : Augusto Fenollar

Reparto : Alfonso del Real , Carmen Villani , Rafael Hernández , Tomás Picó , Julián Navarro , Cris Huerta


Sinopsis : Pedro y Felipe, dos cómicos, agentes secretos de un país extranjero, han sido enviados a Madrid, en misión Top-secret, para recuperar bienes sacados clandestinamente de aquel país.

Para los dos individuos, la misión encomendada se transforma en una larga y deliciosa vacación, en hoteles de lujo y en plácidas compañías, todo ello, lógicamente pagado con cargo a su servicio secreto.

Para poner las cosas en orden y controlar a estos divertidos personajes, aquel país decide enviar a Madrid a una tercera espía, Patricia, hermosa mujer de probada fidelidad y de inflexible carácter.

Con la llegada de Patricia, para Pedro y Felipe, la cosa y su diversión inicialmente se pone difícil, pero una serie de divertidas intrigas urdidas para estos dos agentes, Pedro y Felipe, les devolverá a su favorable situación, ya que lograrán que Patricia se enamore del abogado español que lleva el caso, dando lugar a una maravillosa historia de amor.

Comentarios :
Aviso importante: se ve mal y se oye aún peor, pero al menos se ve lo justo y al menos se oye gracias a la eficaz edición de Gorgin (administrador del genial foro "Exploradores P2P"), ya que tal como a mi me quedaba, el ripeo era impracticable.

Según IMDB se trata de la última película de la italiana Carmen Villani, que había vivido toda su carrera de explotar su físico y ya tenía por entonces sus 40 añazos (muy bien llevados, por cierto). La película, a pesar del protagonismo de la rubita italiana, es totalmente española, dirigida por Augusto Fenollar y protagonizada (tras la Villani) por Alfonso del Real y Rafael Hernández. En fin, una comedia erótica flojita, con un reparto discreto y una actriz de destape al borde de la jubilación que se coló de puntillas en la cartelera en la época de las clasificadas "S" y así le fue... sin pena ni gloria. Sin embargo desde el recuerdo, en esta era de los hijos del porno que podemos ver aberraciones sexuales a tan solo un par de clicks de ratón de distancia y en la que la cartelera no nos ofrece destape, ni flojo ni grueso, pues la película tiene su encanto, y el par de despechugamientos de la Villani no digamos...

Carmen Villani se dedica a lo suyo, que es calentar al espectador, en eso era una especialista y en esta película lo demostró cada vez que se sentaba o levantaba enseñando sus piernas, como sin querer, hasta el borde mismo de lo políticamente correcto. Tenía ya tablas la buena señora y el culo pelao de pisar escenarios y no le hacía falta ya mostrar carne para tenernos calentitos (el que no se lo crea que recuerde "Polvos mágicos", que enseña poco, pero no veas como provoca...). En cuanto a Del Real y Hernández, comentar que son una especie de versión ibérica de los Blues Brothers solo que vestidos de punta en blanco y sin blues (solo Brothers). Ya sabemos que Jake y Elwood eran inimitables, prueba de ello es que ni en la segunda parte pudieron imitarse a sí mismos (aunque faltase Belushi), así que no creo que haga falta decir que la imitación les sale rana. Al menos nos echamos unas risas y vemos algo de la Villani.

Fotogramas:

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Trailer : No encontrado

Formato : Betarip (mala calidad) por Batallinesconsoda mejorado por Gorgin.


I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0087217/?ref_=fn_al_tt_1

domingo, 20 de octubre de 2013

El placer de matar

Año : 1987

Titulo original : El placer de matar

País : España

Director : Félix Rotaeta

Reparto : Antonio Banderas , Mathieu Carrière , Victoria Abril , Vicky Peña , Walter Vidarte , Mario Gas , Jeannine Mestre , Berta Riaza , Maite Yerro , Pepa Valiente , Encarna Sánchez , Clara Sanchís , Silvia Alesandrovich , Alicia Agut , María Rus , Nuria Moreno , José María Mazo , Pilar Barrera , Alicia Moreno , Ana Leza, Emma Suárez.

Sinopsis : Un profesor de matemáticas y un conocido camello comparten la misma afición por matar. Ambos son contratados por su antiguo instructor de tiro para cometer un asesinato.

Comentarios :
Tenía yo reservada para una ocasión especial esta joyita que me pasó nuestro buen amigo IsmaDJ, así que la incluyo en la fiesta del 600. Mil gracias Isma. Por cierto, se ve de maravilla el ripeo, casi podría pasar por dvdrip.

Félix Rotaeta dirige esta película basada en la novela "Las pistolas" que él mismo escribió, una especie de mezcla entre el thriller criminal de ascendencia norteamericana y el cine kinki de aquí, en la que las pistolas son un protagonista más de la trama. El argumento se hace interesante y la peli es entretenidilla, aunque para mi gusto la música está desacertada ya que es totalmente impersonal (nos recordará a la banda sonora de las películas porno). Cabe tener en cuenta que gran parte de la fuerza del cine kinki radicaba en sus bandas sonoras. Aparte de eso, insisto, la película está bastante potable y se deja ver.

Los asesinatos se producen, por regla general, sobre mujeres atadas y amordazadas y disparando los dos protagonistas al unísono tras gritar "¡Plato!" como en el tiro al idem, lo cual da lugar al morbete que el título de la cinta prometía. Por cierto, al final vemos un papelito corto y sin acreditar de la siempre preciosa Emma Suárez. Es corto pero a Emma merece siempre la pena verla. Por lo demás, simplemente destacar la pintarraca del Banderas al principio de la película con ese chándal desfasao que ya no se ve ni en las películas de Manolo Escobar, y es que ya puede uno ser guapo, que como se le presente con esas pintas, pues se pierde una barbaridad...

Fotogramas:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Trailer : No encontrado

Formato : Vhsrip por Ismadj


I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0093747/?ref_=fn_al_tt_3

lunes, 7 de octubre de 2013

La fiesta del 600

En el momento de escribir esta reseña, nuestro querido blog se haya a tan solo 4 películas de llegar a la significativa ficha de 600 películas catalogadas, cifra que quizá para otros no sea tan importante, pero para un blog dedicado a la españolada, la simbiosis de nuestro cine con nuestro coche más emblemático (y quizá el más presente en el cine que nos une) es un motivo de celebración especial. Por eso pensamos que habrá que celebrarlo un poquillo ¿no?. Este fin de semana que termina iba a trazar un plan para el festejo en cuestión preparando el material pertinente y planificando... sin embargo quiso el destino que el viernes de madrugada se me averiase el ordenador con el que habitualmente trabajo, así que por ahora he perdido un montón de curro (tranquilo todo el mundo, que todo era recuperable gracias a Dios), de modo que para hacer esta celebración muuuucho más española de lo que ya era, pues la vamos a improvisar a última hora, ¿no es maravilloso?, ya solo nos faltan el tintorro, la Casera, unos pasodobles y la siempre presente tortilla de patata para que esto sea la España profunda.

En fin, la base de mi plan era la de tratar de encadenar 10 estrenos, desde el 595 hasta el 605, y dado que el 595 ha sido la "Historia de una chica sola", ilocalizable de Grau que nos ha traido Bea, pues doy por inaugurado el festejo con dicho título (gracias Bea) lo que ignoro por mi problema con el ordenador es si tardaremos mucho en continuar el festejo.

Un abrazo enorme a todos y mil gracias por seguir al otro lado.